En la mayoría de las casas, la madera es la más común en pavimentos, por ende, una de las preguntas que suelen hacernos los clientes es ¿cómo combinar los suelos de madera en una reforma de hogar? Y es que, cada concepto va en armonía con el suelo, de lo contrario causaría un choque visual que desentona o es difícil de ajustar a elementos como el mobiliario.
“¿Qué elijo primero? ¿El tono del suelo o el de las paredes?” Aunque nos decantemos por una paleta de colores al personalizar nuestro hogar, lo primero es preguntaros por su pavimento, ya que es una de las piezas más extensas y que más impacto tendrá al enfrentarlo con la decoración y toda la gala cromática. En sí, casi todo va en función del suelo. ¡Aquí te van algunas técnicas que puedes aplicar antes de escoger los colores de tu precioso refugio!
Leyes para armonizar una reforma de hogar si los suelos son de madera.
La madera tiene sub-tonos e intensidades que van desde oscuro a claro y estos se adaptan a estilos y sensaciones que quieres expresar desde tus pies. Por añadidura, las puertas se suman a este noble material, conformando un balance estético. Te indicaremos cómo fusionarlas junto al suelo para obtener el ambiente más deseado:
La primera regla es que las puertas deben contrastar con el pavimento o tener un tono parecido, su color debe estar pensado en base al suelo y por las paredes no te preocupes, pues es lo último que se escoge en la reforma de hogar. Sin embargo, si vas a cambiar el suelo, te aconsejamos que sean tonos claros pues demuestran amplitud y aportan claridad.
Ahora, vamos a por la segunda regla. Cuando el pavimento pertenece a los sub-tonos de madera amarilla o beige, es recomendable que pintes las paredes con colores fríos y, por su parte, para la puerta es más sencillo escoger el color, puesto que puede ser blanco u oscuro. Esta elección otorgará coherencia entre la calidez, la tranquilidad y la elegancia, dejando un “sabor” a hogar en las estancias.
¡Haz una reforma de hogar a tono con la paleta de colores!
Hay maderas rojizas que suelen ser las presentaciones más antiguas, elegantes y oscuras para suelos y, en este sentido, la tercera regla es apostar con la luz natural del blanco en la carpintería y en paredes, de preferencia. Claro está, no es una limitante, también puedes suavizar los entornos si te inspiras con una paleta de claros, como por ejemplo el salmón amarronado, de poca pigmentación.
Los suelos oscuros deben combinarse con mucha perspicacia y la seguridad para lograr el balance serán los tonos claros, por excelencia, aunque existen presentaciones más atrevidas en las paredes, dejando un color fuerte en un paño y atenuándolo con las demás paredes.
La cuarta regla nos dice que los pavimentos de madera natural pueden lucir mucho más modernos con gamas cromáticas de la naturaleza (tonos azulados y verdes) o con los greige. No obstante, son suelos polivalentes, cálidos y fáciles de adaptar a las paredes y a la decoración, siempre que el ambiente reciba una buena iluminación y el mobiliario le saque partido.
En EMME Studio somos observadores constantes de la serenidad y del buen gusto, pues comprendemos que un espacio recargado o ausente de vida puede romper con los argumentos de un ambiente confortable. Si quieres hacer una reforma de hogar o de oficina, cuenta con nosotros, ¡a veces, las decisiones más sencillas pueden cambiarlo todo!