Siempre hablamos de ellas, sabemos que es uno de los complementos con alto valor en las estancias y con una responsabilidad enorme en el resultado final de nuestra deco. Escoger las alfombras naturales del hogar puede tardarse muchísimo tiempo, aunque podrás resumir esa fase eliminatoria solo con aplicar estos consejos antes de “subirlas a carrito”.
Primeramente, debes evaluar cuál será el objetivo de la alfombra en determinada área, puesto que sus usos se asocian a un realce del estilo, a su funcionalidad y al calor del hogar, pero también cuenta como delimitador clave de espacios.
Uno de los principios para destinar el lugar de ese tapete en casa es su grosor, en este orden de ideas, los más gruesos son perfectos para interiores, mientras que los finos y lavables deben ubicarse en entradas o áreas externas.
Alfombras naturales: ¿cómo elegirlas para cada ambiente?
Existen diversos tipos de alfombras, entre ellas están las de nylon, las sintéticas, de vinilo, goma, poliéster o de fibras naturales, pero en este artículo mostraremos las orgánicas, que son las favoritas en nuestro estudio y, además, las que imperan en esta agradable onda green.
Bien, una de nuestras alfombras naturales con mayor ventaja es la de lana, pues recordemos que es un material muy noble, delicado y suave. Son los tapetes preferidos para instalar en salones o dormitorios, dado que su sensación de calidez es muestra de una absoluta comodidad y relajación.
Muchas personas usan las alfombras de lana en las entradas y no está mal, pero en el único sitio donde no las aconsejamos es en los baños, debido al cuidado e higiene que debe tener este material.
Alfombras de fibras vegetales para el hogar.
No obstante, también hay otro material natural con una amplia demanda, una atractiva variedad y con muchísima personalidad en los espacios interiores: la fibra vegetal, una benéfica compañera del mobiliario de los ambientes.
Las alfombras de fibra vegetal expresan frescura y natura, son muy resistentes y calentitas, por su diseño entrelazado. Eso sí, lo único a considerar es que la materia prima de algunas puede ser un poco más complicada de limpiar que otras.
El yute, el coco, el algodón, el cáñamo o sisal son los predilectos para conseguir un producto resistente, duradero y “permeable” a todo concepto de interiores, no solo para obtener un look rústico.
En este set de fibra orgánica, las alfombras de algas marinas son el último grito de la moda para los entornos que claman ligereza. Asimismo, las esteras o tablillas de bambú son una maravillosa iniciativa para disfrutar de zonas chill con reflejos étnicos.
Cabe resaltar que, las alfombras de algodón (o sintéticas que simulan algodón) en tonalidades neutras son geniales para poner en exteriores, no pierden rápidamente el color durante su exposición al sol y son muy higiénicas.
Estas superficies sostenibles engalanan las estancias en sus colores naturales o pintados, lisas o estampadas. Adicionalmente, su máximo “clic” es que pueden llevarse en diseños modernos o clásicos, sin hacer a un lado su objetivo estético.
Tipos de bucles y pelos en alfombras naturales o sintéticas.
Del mismo modo que interviene el material con el que está elaborado el tapiz para el suelo de tu vivienda, debes asegurarte de su textura y esto está referido al tipo de bucle, su altura y el tipo de pelo, ya que son características de su función.
En primera instancia, tienes que evaluar los bucles, que no son más que la forma en la que fueron cosidos sus hilos. Si bien, los bucles lisos son ideales para áreas de alto tránsito, tiene la misma altura, están compactados y son tejidos en forma de rulos, mientras que, los bucles estructurados, son aquellos que no tienen una altura lineal y se prestan para destacar formas en relieve.
El pelo es otro aspecto importante, dado que, si son alfombras de pelaje corto, son muy aterciopeladas, súper delicadas y acogedoras, con mayor vulnerabilidad al sucio, por lo que su fin es más ornamental, pero las mixtas o combinadas, mezclan diversos tipos de pelajes, texturas y, a veces, se incorporan otros elementos para ajustarse a ambientes concurridos.
Igualmente, hay variedades de formas y puedes hallarlas planas o tipo carpet, moquetas, redondas, infantiles o modulares. Si nos preguntas en EMME Studio cuáles son las más amigables con el aseo, entonces debes procurar instalar una plana, son excelentes para limpiar, versátiles y puedes, inclusive, inventar un estilo moqueta.
Como podrás notar, escoger las alfombras es una decisión a estudiar con lupa y muy buen gusto, ya que de ellas también dependerá el impacto de tus estancias. Si necesitas asesorías o el refrescamiento completo de tu hogar u oficina, ¡comunícate con nosotros! En EMME Studio somos, intencionalmente, detallistas. ¡Desafía la física, cambia en tiempo y espacio! ¡Transformamos tu refugio!