La iluminación artificial de los espacios es fácilmente controlada por un interruptor, pero ¿qué hay de la luz natural? El sol no tiene el botoncito de “apagado” y la única forma de graduar su brillante ímpetu es gracias a las cortinas interiores, un elemento imprescindible para atenuar o impedir el paso de luz y conservar la intimidad de las áreas. Es tiempo de hablar de las cortinas, ¡oh poderosas reguladoras de luz y almas de la decoración! 

Hay vaporosas, persianas, tipo paneles, estores, visillos, black outs, verticales o con bandó. También, cortinas cortas, largas o a medias, para ventanales, puertas, balcones o habitaciones… los modelos de cortinas interiores varían conforme al diseño de tu hogar u oficina, la ubicación y la forma de las ventanas o puertas, sus dimensiones, las actividades que se realizarán en dicho ambiente y el efecto lumínico que desees sugerir con ese “pasadizo secreto” al exterior.  

Manual para conocer los tipos de cortinas interiores. ¡Encuentra las de tu estancia!

Si bien, la diversidad en estilos y mecanismos de cortinas está asociada al lugar donde serán instaladas y al uso que tendrán, además tienen otra función que poco tiene que ver con la luz: separar los ambientes. A continuación, te mostraremos las cortinas más comunes: 

Persianas o venencianas. Si hay un clásico en el mundo de las cortinas son las persianas. Son los telones favoritos en las áreas de trabajo y habitaciones pequeñas, dado su mecanismo para graduar la entrada de la luz. 

Antes, este tipo de cortinas eran de un material semitransparente, pero a medida que se han popularizado han surgido materiales mucho más ceñidos a las necesidades del habitáculo. Hoy día, estas laminas horizontales son fabricadas en plástico, madera, e incluso, en metal. 

cortinas interiores

Persianas verticales. Su sistema alcanza la optimización luminosa, puesto que sus listones verticales pueden orientarse de manera mecánica y, de este modo, medir y direccionar la cantidad de luz o bloquearla por completo. Aportan un look muy contemporáneo a los ambientes, en especial a los estudios, despachos, salones o dormitorios que gozan de ventanales amplios. 

Actualmente, se hallan en PVC, aluminio, textiles rígidos y madera. Una de las cualidades de las persianas verticales es su atemporalidad y la sensatez con las que se ajustan a la moda sin abandonar JAMÁS su propiedad aislante del frío y del calor; al igual que su higiene, pues acumulan poca suciedad y son fáciles de limpiar. 

Cortinas interiores para ventanas corredizas: ¿enrollables o plegables?

Estores. ¡Son arte para conceptos minimalistas y modernos! Su propuesta es infalible para las ventanas correderas. Ellos no bloquean la entrada lumínica, sino que más bien la cuelan y así, disminuyen su intensidad. Aunque, lo más interesante es que son frescos y ultra estéticos, gracias al escaso espacio que ocupan y su ligereza. Así que, con solo recogerlos las ventanas quedan 100 % libres y puedes aprovechar la luz en su totalidad.  

Asimismo, sus presentaciones en el mercado son muy agradables y decorativas, ya que los hay estampados, con impresiones digitales o lisos. Los estores pueden ser enrollables o plegables, de varillas y paquetto o sin ellas. 

Pero, ¿dónde es aconsejable su colocación? ¡Pues depende! Dada la oportunidad de seleccionar los enrollables, su lugar perfecto es la oficina, la biblioteca, la cocina o el salón. Ahora, si buscas el más acertado para habitaciones, definitivamente, debe ser plegable 

No obstante, para zonas de poca formalidad, pero colmadas de actividad, se recomiendan los de varillas, que son precisados para textiles más fuertes y pesados. Mientras que, para telas finas o para el uso de organzas es mejor decantarse por los paquetto, su sutileza y sencillez los hace partícipes de estancias con toques sublimes y encantadores. 

cortinas interiores

Cortinas interiores para salones multifuncionales.

Paneles japoneses. ¡Los espacios en Europa pueden “hablar” japonés! Las cortinas de panel japonés son complementos adaptables a diferentes temas, sin embargo, sus seguidores son los de tipo industrial, minimalista y los inspirados en la cultura oriental. Estos paneles denotan relax y confort, pues su agradable tamizado lumínico propicia ambientes ligeros y repletos de frescura. 

De tal modo, son una tendencia que ha cogido alto valor para quienes desean cubrir grandes ventanales, adueñados de modernidad, neutralidad y lujo. Por consiguiente, el grosor o espesor de sus materiales se amolda a las exigencias de la estancia y a tu gusto, puesto que puedes obtenerlos desde semilinos hasta tejidos screen. 

Black outs. ¿Conferencias, reuniones o encuentros audiovisuales? ¡Definitivamente, debes poner black outs! Estas cortinas cumplen una función “de película”, porque inhiben la luz del exterior y aportan una total privacidad. Su objetivo en las salas de reuniones o habitaciones es transformarlos en recintos oscuros, aptos para reproducir contenidos visuales o audiovisuales. 

Cortinas tradicionales para el hogar y la oficina.

Cortinas tradicionales (caídas). En esta galería de textiles sueltos podemos incluir visillos, las señoriales o con bandó. Estas confecciones son “inmortales”, pues dan calidez y textura. Unido a ello, regulan la entrada de luz y son aptas para todo tipo de ventanas, debido a su múltiple gama de colores, acabados, grosor y resistencia.  

Por ejemplo, los visillos son una muestra semitransparente, muy ligera y con una prohibición de luz parcial, sumamente mínima. Ellos son los amos del contraste y del estilo vintage, tanto en puertas como en ventanas. En este orden, muchas personas los combinan con textiles gruesos para apoyar un poco el grado de oscuridad.  

Por otra parte, los colores más fuertes o destacados en un recinto lo tienen las cortinas señoriales o bien, las tupidas. Son empleadas en sitios elegantes como salas o salones de eventos, puesto que no solo gradúan la iluminación, sino que conservan la intimidad y destacan por su potencia deco, gracias a sus colores y acabados. 

Cortinas de macramé, un pasadizo hilvanado a la Tierra.

“En la medida que sea más natural y hecho a mano, más chill será”, esta es una de las pautas que prima en entornos armoniosos, con fuerza vegetal y una relajación “sin censuras”. Así pues, para los amantes de la artesanía como ornamento del hogar, las cortinas de macramé o tejido de croché se enlazan con la luz y el algodón. Sin dudas, son telones que se incorporan a dimensiones holgadas, originales y carentes de lujos, calan a la perfección en los contextos étnicos con ventanas reducidas. 

Cortinas de navidad para la decoración 2021.

Ok, no todas las cortinas controlan la luz, hay unas con un brillo sin igual, muy demandadas en las festividades navideñas y que, en vez de restar luz, se convierten en una fuente lumínica. De preferencia, el verde y el rojo no las desamparan, aunque otros apuestan por cortinas navideñas con matices dorados y platas. 

Las cortinas de navidad no han abandonado la época decembrina desde tiempos inmemorables y, este año, no son la excepción para la decoración de tu hogar. De la misma manera, se integran a ella las lucecitas de navidad (LED) u otros retoques como bambalinas, muñecos de nieve, pequeños papá Noé o las preciosas escarchitas. ¡Sí, las cortinas son miembros VIP del resultado final de tus estancias! 

Si te angustia el tema de las cortinas de tu vivienda o de tu trabajo, ¡no te angusties! En EMME Studio tenemos ideas grandiosas para destilar luz por doquier y vibrar con sus hermosos diseños. ¿El presupuesto? ¡Lo adaptamos a tu bolsillo!

¡Quiero un nuevo look para mi hogar! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *