Nuestros estados de ánimo se reflejan en nuestra vestimenta y ella también “habla” desde sus tonalidades, formas y texturas. Ajustar colores o percepciones a los espacios es como unir pequeños fragmentos de situaciones y el año 2020 fue, precisamente, esa pequeña adaptación. Este 2021 el concepto de interiorismo en Bilbao se adecuó, cual camaleón, al ritmo de vida que presentó la pandemia.
El teletrabajo fue el primer indicio de que un cambio muy fresco se avecinaba a nuestra decoración de hogar y cuando lo comprendimos, entonces todo comenzó a transformarse… los muebles del salón se convirtieron en sillas de trabajo, la mesita que estaba abandonada en algún rincón se transformó en el escritorio y así cada elemento de la vivienda comenzó a interactuar en el diseño de interiores. ¡Prepara tus herramientas y reforma tu hogar! Así está marcada la tendencia 2021…
Interiorismo en Bilbao en el pantone.
Los colores brillantes, que tuvieron muchísimo protagonismo, ¡cogieron sus maletas y se marcharon! Hoy hemos dado paso a los colores neutros, como reflejo de la calma y de la serenidad que necesitábamos para hacer de nuestro hogar un ambiente agradable, bien para refugiarse como para trabajar.
El blanco, los beiges, grises, negro y azules (tonos oscuros) despidieron el reinado de los colores cálidos, aunque sólo aceptaron incluirlos como actores secundarios de esta tendencia. En este sentido, los toques tropicales estarán, sin embargo, serán un apoyo para contrastar sutilmente el ambiente acogedor “de los neutros”.
Naturaleza en casa, ¡conecta la decoración con tu libertad!
¿Recuerdas el efecto que tienen los paisajes naturales en nuestra vida acelerada? ¡Es como un botón para liberar estrés! Asociamos la naturaleza con el equilibrio, la conciencia y la armonía, es por ello que la conexión con la natura, al menos a pequeña escala, fue fundamental para sobrellevar la situación. ¡Amamos mucho más nuestras macetitas!
Hoy, el diseño de interiores esta de manifiesto en la fuerza natural. Las plantas son las mejores amigas del bienestar y de la tranquilidad, ellas se impregnan en los espacios y destilan vitalidad, otorgando una vibra moderna y muy buena onda.
Las piedras naturales, el microcemento, el yeso ladrillo, la madera pura, la lana, el lino, los materiales orgánicos y la luz natural se harán participes de esta recreación conceptual súper fresca. ¡Las formas de la naturaleza serán el alma de la temporada!
Minimalismo al máximo, una dicotomía de orden en el interiorismo en Bilbao.
¡Los muebles se redujeron en 2021! El minimalismo persiste, pero esta vez es un poco más acentuado. Convertir el salón en oficina nos hizo guardar algunos objetos que ya no hacían tanta falta y que ocupan mucho espacio.
El aprovechamiento de esos rinconcitos y la «amplitud» de pequeñas áreas posicionó al minimalismo en el primer lugar, pero en esta entrega será un poco más dinámico y estará acompañado de formas redondeadas y curvas. Así que la regla imperdible de menos es más, se mantiene bastante firme.
Viaje en el tiempo con mucho estilo.
Cinco décadas después nos reencontramos con las formas y texturas de los años 70 y 80. El toque cromado en las piezas, los acabados con brillo o neón, el contraste de vetas sobre la madera oscura renovará tus ambientes, aun cuando se trata del pasado, ¡volvió la excentricidad en cantidades mínimas! La geometría saltará a los espacios comunes con mayor relevancia, aportando puntos de modernidad y elegancia.
Multifuncionalidad y versatilidad en el diseño de interiores.
Otra pauta para este 2021 es un salón multitarea y es que el año pasado nos demostró que una salón para compartir conversaciones con amigos, también puede ser nuestro lugar de trabajo, un gimnasio y un sitio de descanso… todo en las mismas dimensiones.
La integración de diversos ambientes en un mismo espacio revierte un poco la regla de oro del minimalismo, aquí hablamos de más en menos a la hora de optimizar los ambientes. La versatilidad del mobiliario tiene a los diseñadores y decoradores trabajando a toda máquina, pues es el sello que marcará el interiorismo en Europa. ¡Escoge muy bien las mesas, ya que podrán ser tu comedor, tu despacho o la escuela!
Está comprobado que cuando nos sentimos a gusto en un lugar, todo comienza a marchar de maravilla. La renovación de espacios estimula tu felicidad, además de hacerte sentir más seguro. ¡Sé feliz y da paso a los cambios! Después de todo, no estaría nada mal darle personalidad a los metros cuadrados donde tomas las decisiones más importantes de tu vida. ¡Comunícate con Emme Studio y crea dimensiones de bienestar!