Cambiar tu vivienda es mucho más que una programación de mudanza temporal, es una preciosa ilusión y, a su vez, una planificación logística que puede detonar nerviosismo o estrés. A decir verdad, son muchos puntos que deben atenderse antes de que llegue el arquitecto con los planos y con su “tropa” para iniciar el trabajo. Las reformas integrales en Bilbao constan de proyección, pasos, permisos y, sobre todo, un contrato bien delimitado.
¿Por dónde iniciar las reformas integrales en Bilbao?
Para comenzar el proceso de remodelación debes tener presente el tipo de reforma que harás en tu vivienda, ya que cada renovación exige una certificación específica, que además se adapta al ayuntamiento donde se ubica la propiedad. ¿De qué hablamos? Pues existen 3 tipos de autorizaciones que debes conocer:
– ¿Harás mejoras en el acabado de tu vivienda? ¡Sólo necesitas un comunicado de obra! Este informe es para cambios en la pintura, transformación de suelos y todo lo concerniente a rehabilitaciones menores. ¡Ten a mano este informe! Estos pequeños documentos no son nada engorrosos de obtener, tampoco son costosos y su objetivo es evitar “disgustos vecinales”.
– Una licencia de obra menor es otorgada para los cambios en la distribución del inmueble, por ejemplo, la reforma de un baño es considerada una obra menor. Son aquellas en las que no se cambiará algún elemento estructural, pero en la que sí es necesaria la documentación para efectos legales de la vivienda.
– El otro documento refiere a obras mayores y es generado por el ayuntamiento. Estos permisos son emitidos para obras que requieren cambios en las estructuras o modificaciones que afecten a la comunidad (fachadas, terrazas, balcones, bajantes, campanas extractoras).
Reformas integrales en Bilbao, con calidad y profesionalismo.
Otros factores que debes considerar al hacer la renovación de un piso son los materiales que usarás, su calidad y su estilo. Esta selección también se limitará de acuerdo a la empresa de reformas que contrates, puesto que no todos trabajan con productos duraderos, estéticos o que realmente sean afines a tus gustos.
Escoger al menos 3 oficinas de reformas y analizar sus presupuestos, te ayudará a tomar la decisión más conveniente. Claro está, debes tener definido el acabado que quieres para tu inmueble, porque ello podría modificar el precio del proyecto.
Antes de firmar el contrato con la empresa que has seleccionado, acuerda muy bien las condiciones y haz hincapié en el tiempo de ejecución de la obra. Este documento es un elemento sumamente importante, dado que en él se desglosan las partidas, las áreas a reformar y el personal que se necesitará para lograrlo. Un buen contrato es tu carta legal y una guía para tener los cambios en orden.
Una agencia profesional de remodelaciones, como EMME Studio, trabaja en satisfacer tus exigencias, asesorarte durante todo el proceso de renovación, impregnar un poco de tu personalidad en tus espacios y adaptar los cambios a tu presupuesto, que por cierto… este detalle evitará la presión que genera un desbalance en tu cuenta bancaria o que “tires la toalla” de tu obra por falta de dinero.
¡Estamos seguros que con EMME Studio, el “clic” será inmediato! Su talla profesional y calidez humana son el símbolo ideal entre armonía, bienestar y confianza. ¡Sigue nuestros contenidos y no te pierdas de ningún detalle!